NUEVO DEPORTE EXTREMO PARA EL MUNDO
BOSSEBALL UN ESPACIO PARA LA DIVERSIÓN
Llega el verano y comienzan los festivales en todos los continentes, en esta ocasión seguimos a España quien celebro el festival Fanta Bosseball, el pasado mes de junio - julio, en las playas de Galicia y que trajo muchos asistentes de todo el mediterráneo para observar el primer torneo de bosseball, que es un nuevo deporte extremo con mucha destreza y originalidad.
La bebida Fanta (Coca Cola Company), patrocinó el primer torneo de bosseball en el viejo continente y empezó un tour de exhibición por todas las playas del mediterráneo, dando a conocer este nuevo deporte extremo, el cual tiene como novedad la mezcla del futbol, el voleiball y el arte capoira. Adicional ha esto le sumamos que la superficie donde se juega este deporte, es un cuadrado inflable que hace que sus participantes hagan figuras y movimientos extremos realmente admirables.
Este nuevo deporte extremo esta entrando con mucha fuerza a nuestro continente y estados unidos es el primer país en continuar con el tour, que se viene desarrollando a comienzos de este año, las principales marcas deportivas empezaron a mostrar interés en patrocinar estos eventos, ya que el sol, las playas y este nuevo deporte hacen una mezcla interesante para atraer publico.
Si hablamos del centro de atracción de estos tours, que es el bossaball, podríamos decir que es un deporte realmente nuevo practicado desde el 2000-2002 e implementado por un ex-tenista llamado Flilip Eyckmans el cual por su pasión por los deportes y su gusto por las tradiciones brasileñas, quiso tomar el voleiball y el futbol, tradición de este país sudamericano y mezclarlo con un toque cultural y músical, como es la capoeira. Eyckmans quiso colocarle ese
nombre, dando un significado de la palabra bossa-nova, que es música tradicional del Brasil y la terminación de la palabra voleiball, deporte reconocido del país carioca.
Este deporte se juega en un área cuadrada, con una malla que divide el campo de juego. La superficie es un material inflable y en el centro cuenta con una cama elástica en donde se pueden desarrollar figuras extremas sin ningún riesgo. La pelota es de goma un
poco más pequeña que la de una de voleiball lo que hace más interesantes las piruetas. Los jugadores están divididos en dos equipos, que pueden ir de 3 hasta 5 participantes y como regla principal es que antes de anotar un punto o pasar la bola al otro lado de la malla, se deben hacer 8 toques. Los árbitros de este divertido deporte a parte de ser los responsables de hacer cumplir las reglas, también animan a los asistentes y a los jugadores, colocando música para hacer un mejor el ambiente.
Con la llegada del verano a Sudamérica las marcas Adidas y Nike ya empezaron a organizar eventos, siguiendo con el tour que esta en Norteamérica y Venezuela ya es el primer país en tener casi todo listo para diciembre, otros países que se apuntan a este tour son Chile, Argentina Paraguay y por supuesto sin falta Brasil quien combina su carnaval con este gran tour.
Si usted está interesado en practicar o ser un observador de este divertido deporte extremo, solo tiene que buscar un buen sol, una playa, buena música y una superficie cuadrada inflable con una malla que le indicara que ahí se practica el nuevo deporte extremo llamado bosseball y si quiere información. Puede ingresar a la pagina bosseball worldwide – official de Facebook y podrá chekear todas las fotos de los diferente países donde se ha implementado este deporte y el seguimiento de donde se esta desarrollando el tour bosseball 2012 – 2013.
SKATE EN BOGOTÁ
El skate es un deporte que consiste en deslizarse sobre una patineta o monopatín con ruedas sobre superficies rurales. Este tiene infinidad de variaciones y estilos los cuales pueden cambiar dependiendo de las tablas que se utilicen para este deporte o las instalaciones donde se practicara.
El Skateboarding (Nombre completo) nació en los Estados Unidos en los años 60’s cuando el estado de california prohibió practicar el deporte surf el cual consiste de igual manera en deslizarse sobre una tabal pero de mayor dimensión y sobre el mar utilizando el oleaje para realizar saltos y giros extremos.
Cuando este deporte fue prohibido los aficionados se las ingeniaron para adaptar una pequeñas ruedas a los lados de las mismas tablas de surfear y empezaron a practicarlo en las principales calles de este estado.
A Colombia llegó hace unos 25 años con un grupo de tan solo 8 personas que viajo a estados unidos y trajo toda la cultura skate. De ahí en adelante este deporte a crecido de una manera extraordinaria hasta el punto de llegar a ser uno de los deportes extremos más practicados por los jóvenes en las principales ciudades del país.
Tipos de movimientos:
Skate park: En este estilo se hacen maromas libremente sobre un circuito construido específicamente para skate.
Vert: En este estilo se hacen figuras utilizando la tabla skate sobre una rampa o superficie en U, en la cual se balancearan de lado a lado y cuando estén en el aire aran dichas figuras.
Freestyle: Como su nombre lo indica, este estilo no tiene reglas, se puede practicar en las calles, andenes y escaleras de la ciudad.
La mayoría de los Skate prefieren lugares como los centros comerciales o lugares públicos para practicar este estilo por las instalaciones.
En Bogotá el estilo Skate es fácil de reconocer, ya que las personas que lo practican tienen una forma particular de vestirse, y, por supuesto una música con la cual se sienten identificados.
Los lugares preferidos por los skate para saltar en Bogotá son:
PARQUE NACIONAL: por sus locaciones y abundantes escaleras, se convierte en el lugar perfecto para practicar este deporte.
LAS AGUAS: Esta locación es una de las preferidas por los jóvenes Skate ya que aparte de que la infraestructura de esta zona se presta de manera eficaz a la práctica del deporte, el estar ubicada en pleno centro de Bogotá lo hace aún más atractivo.
Este deporte es altamente promocionado por la alcaldía distrital ya que con la práctica de este deporte se aleja a los jóvenes de las drogas y la delincuencia. Si Ud. desea practicar este deporte y no tiene conocimiento de donde cuando y como puede hacerlo puede comunicarse con la secretaria de recreación y deporte la cual brindara la información necesaria para encontrar un sitio de su interés para practicar este deporte.
El Skate como el deporte que uno jóvenes
En la sociedad capitalina se converge diversidad de grupos unidos por intereses de diferentes índoles como culturales, académicos, religiosos, económicos y deportivos entre otros. La juventud de hoy ha sido influenciada por el mundo en toda su extensión, una sociedad donde no existen fronteras, debido a que la inmediatez de la información viaja por todos los rincones de la tierra en tiempo real. Jóvenes latinos con influencias europeas, asiáticas, americanas, dejan ver una ciudad llena de estilos, modas, costumbres de diversos lugares del mundo. Una de las numerosos intereses que tienen hoy día los adolescentes y jóvenes es el Skateboarding, deporte practicado por jóvenes y en ocasiones adultos; este deporte consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y a su vez poder realizar diversidad de trucos, gran parte de ellos elevando la tabla del suelo y haciendo figuras y piruetas con ella en el aire. Se práctica con un skateboard (patineta), tabla de madera plana y doblada por los extremos y que tiene dos ejes (trucks) y cuatro ruedas, preferentemente en una superficie plana, en cualquier lugar donde se pueda rodar, ya sea en la calle o en los skateparks, ambientes construidos con fines recreativos.
En un barrio popular de la ciudad, nos encontramos con un grupo de jóvenes que se reúnen en el parque del ocho a practicar este deporte desde hace varios años y donde cada día llega un nuevo integrante a dar rienda suelta a su pasión por el skate; Sebastián Barreto con tan solo 15, hace parte de este grupo nos cuenta su historia alrededor de esta afición.
¿Hace cuánto practicas este deporte?
Dos años.
¿Quién te invito a practicar este deporte?
Mis amigos.
¿Qué tipo de ropa se usa para practicar este deporte?
Normalmente se usan zapatillas marca Adio y Etnias, “no se necesita nada más “
¿Con que frecuencia practicas este deporte?
Casi todos los días en las tardes.
¿Qué sitios frecuentas?
Skateparks, en el Perdomo, en el Parque el Tunal, Ice blue y en la 1ª de Mayo con Av 68.
¿Qué tipo de música escuchan?
Nos gusta en reggae y rap.
¿Qué acostumbran tomar mientras practican skate?
Redbull, bebidas energizantes y en ocasiones alcohol.
¿Qué trucos practican?
Ollie, hellflip, kickflip, nollie, casper, pogo, fakie, flip hospital, estos son trucos de Skate.
¿Es dependiente de este deporte o lo toma como un hobbie?
No, es un hobbie.